Mostrando entradas con la etiqueta Aguitura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguitura. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

PUY DU FOU y TOLEDO (25 y 26-05)


 El sábado 25, el grupo senderista Aguitura organizó un viaje a Toledo para conocer y disfrutar el parque temático Puy Du Fou. Los espectáculos son impresionantes y algunos increíbles. Nada más entrar en el recinto entramos en el castillo para ver "El último Cantar" en el cual se representan algunos pasajes de la vida de El Cid, los decorados son una pasada al igual que el vestuario de los personajes.

Debido al gran número de visitantes tuvimos que variar el orden previsto de espectáculos, por lo que nos fuimos a ver la "cetrería de reyes", con un recreación histórica de una tregua pactada entre Abderramán y Fernán González, las armas dejan paso a las aves del norte y del sur, preciosos vuelos de águilas, halcones, grullas, búhos,...

El siguiente espectáculo fue "Allende la mar Océana", pasaje histórico del primer viaje de Colón en un recorrido de casi un kilómetro por la Nao Santa María, te hace sentir como pudo ser ese viaje dentro del barco recorriendo diferentes estancias del mismo.

"El misterio De Sorbáces", recrea un momento histórico con los amores de un príncipe  godo y una romana provocando la ira del rey Recaredo, este espectáculo se hace en espacio abierto con gran participación de actores y animales y efectos inesperados.

 "A pluma y espada" se celebra en un corral de comedias viajando al Siglo de Oro español con un enredo entre Lope de Vega  y el comendador de Toledo. Espectaculares los decorados, el cambio de los mismos y la actuación de todos los actores.

Por último "El sueño de Toledo", al caer la noche se hace un repaso de la historia de Toledo en un escenario inmenso con cientos de actores, juegos de luces, vestuarios muy trabajados, fuegos artificiales efectos especiales impresionantes. en fin una maravilla de espectáculo.

El domingo 26, visita guiada por Toledo, la ciudad se estaba preparando para su gran fiesta del Corpus con sus fachadas engalanadas de ricos tapices en los balcones y montones y montones de turistas por todas las calles.

Algunas fotos, en el siguiente enlace.

domingo, 10 de marzo de 2024

SENDERISMO SOLIDARIO POR SANTOMERA (10-03-2024)

 


 Ruta organizada por Senderismo Solidario por el Sendero del Embalse de Santomera (PR-MU 82), participando los grupos senderistas de Aguitura y Sendas Senior de Cartagena junto con otros de distintos puntos de la Región para recoger fondos a favor de Manos Unidas.

Día muy agradable para la práctica del senderismo, antes del inicio unas rosquillas con vino viejo, el reparto de gorras y la papeleta para el sorteo de final de jornada. A continuación la marcha junto al embalse de Santomera, la misma fue circular y sin grandes dificultades. Al finalizar la misma un refrigerio con bocadillos, patatas fritas, cascaruja, aceitunas, queso...y refrescos o cervezas, por último sorteo de regalos aportados por los patrocinadores y Manos Unidas.

El track de la ruta seguida

Algunas fotos de la ruta.

domingo, 12 de marzo de 2023

SENDERISMO SOLIDARIO POR CIEZA (12-03-23)

  

 La mañana del domingo 12 nos acercamos a Cieza para participar en la  marcha Solidaria a beneficio de "Yo Nemalínica", con gran participación de distintos clubes senderistas de la Región, entre ellos Senderismo Senior y Aguitura de Cartagena. La ruta transcurrió al lado del Segura entre Cieza y la noria de Abarán, disfrutando un poco de la floración de los melocotoneros y albaricoqueros.

Al final de la marcha hubo bocadillo y refresco o cerveza para todos los participantes, también un sorteo de diferentes regalos.

sábado, 24 de septiembre de 2022

Camino del Norte: Séptima (24-09-22)




Septima y última etapa del Camino del Norte a su paso por Cantabria, hoy el día amaneció lluvioso y hemos iniciado la jornada en San Vicente de la Barquera finalizando en Unquera, localidad limitrofe con el Principado de Asturias, el puente sobre el río Deva separa ambas comunidades.

Track de la ruta fin de Cantabria

Fotos de esta etapa. 

viernes, 23 de septiembre de 2022

Camino del Norte: Sexta etapa (23-09-22)

 


La sexta etapa ha transcurrido entre Santillana y Comillas, camino con muchas subidas y bajadas al final una fuerte subida desde la playa, recorriendo algo más de 22 km. 

Por la tarde visita guiada al Capricho de Gaudí.

El track de la ruta seguida.

Algunas fotos de esta ruta. 

jueves, 22 de septiembre de 2022

Camino del norte: Cuarta y Quinta etapa



 

La cuarta etapa la iniciamos en Güemes, la ruta transcurre por la costa y la playa de Somo, aquí tras un breve descanso para tomar unas cañas nos desplazamos hasta el puerto para montar en la Pedreñera que nos trasladó hasta Santander. Una vez allí nos acercamos hasta el mercado y catedral para luego ir al hotel San Millán en Peña Castillo. Por la tarde paseo por la capital, visitando La Magdalena, el Sardinero y luego en bus hasta el Barrio de Pescadores para cenar en el restaurante Casa José.

El track de la ruta.

Fotos de esta ruta

La quinta etapa ha sido desde Mogro hasta Santillana, el camino ha sido de mucho asfalto y  subidas y bajadas continuadas, entramos justo por donde esta la Colegiata, atravesamos todo el pueblo para llegar al hotel Santillana, después de comer un buen cachopo visitamos la Colegiata y un poco más tarde, el autobus nos acercó a ver el Museo de Altamira.

El track de la jornada de hoy.

Fotos del día.








martes, 20 de septiembre de 2022

Camino del norte: Laredo -Noja (20-09-22)

 Etapa entre Laredo y Noja. Inicio frente al hotel Cosmopol y paseo por la playa hasta el bar El Tiburón para subir al barco que nos traslada a Santoña. Paso por la iglesia Santa María del Mar y continuar hacía El Dueso, llegar a la playa de Berria, subir el monte y llegar a la playa de Noja, seguir por la senda que va junto al acantilado hasta la playa del Trengrandín, seguimos la ruta por la costa hasta la playa de Ris, fin de camino. En autobus a Güemes para comer en el restaurante la terraza y posterior traslado a Santander, al hotel San Millán en la zona de Peña Castillo.

 El track de la ruta seguida

Fotos de la tercera etapa en este enlace.


 

lunes, 19 de septiembre de 2022

Camino del Norte: Rioseco-Laredo (19-09-22)

 


Segunda etapa entre Rioseco y Laredo. Hoy un pequeño grupo hemos acortado esta jornada iniciandola en Liendo y fin en Laredo, visitando la iglesia de Santa María, el motivo ha sido visitar la empresa conservera de anchoas Rezumar.

El track de la ruta corta

Algunas fotos de esta etapa








domingo, 18 de septiembre de 2022

Camino del Norte: Pobeña-Castro Urdiales (18-09-22)


 Primera etapa del Camino del norte, iniciado en la playa de Pobeña (País Vasco) tras pasar un puente peatonal sobre la ría iniciamos una subida de unos cien escalones que nos conducen hasta el antiguo trazado del tren minero hoy convertido en un paseo junto al mar "Itsaslur", entramos en la comunidad de Cantabria, pasamos el apuntalado túnel del Piquillo y tras cruzar el río Sabiote llegamos a la localidad de Ontón perteneciente al municipio de Castro Urdiales, en Saltacaballo hicimos nuestra primera parada para reponer líquidos, una vez dejamos atrás Mioño llegamos a Castro Urdiales finalizando esta etapa junto a la iglesia Sta. Mª de la Asunción y su castillo donde se ubica el faro. 

Tras una sabrosa comida, regreso a Laredo nuestro lugar de alojamiento.

 El track de la jornada

Fotos de esta primera etapa.

sábado, 5 de marzo de 2022

JORNADA POR LA MANCHUELA


 El grupo Senderista Aguitura organizó una jornada turística con una ruta guiada por Chinchilla de Monte Aragón, continuando con una visita a la bodega de Florentino Pérez, donde tras una explicación del proceso de la elaboración del vino tuvimos una comida con maridaje de sus caldos. Por la tarde visita guiada por el precioso pueblo Alcalá de Jucar

Más fotos pinchando en el enlace.


 

jueves, 23 de septiembre de 2021

PADRON-SANTIAGO (23-09-21)

 Última etapa correspondiente al camino portugués, entre Padrón y Santiago, unos 24 km de recorrido con tramos entre carballos y otros por asfalto. Fotos de rigor en la plaza del Obradoiro, cervezas y comida en uno de los múltiples bares de la zona. 

Vuelta al hotel Scala en autocar, y paseo hasta Padrón  para visitar la casa museo de Rosalía de Castro con la compañía de una componente del grupo. Por la noche cena en el hotel con queimada de despedida.

El track de la ruta con un pequeño paseo por Santiago por despiste y no cerrarlo a tiempo.

 

 

miércoles, 22 de septiembre de 2021

VILANOVA DE AROUSA -PADRÓN (22-09-21)

 Subida al monte Lobeira para divisar las tres rías gallegas, visita a la bodega de albariño Gran Bazan con cata de vinos y comida. Desde Vilanova "Ruta traslación " por la ría de Arousa y río Ulla (único vía crucis fluvial) hasta Pontecesures. Andando hasta Padrón e Iría Flavia para llegar al hotel Scala fin de la jornada.

lunes, 20 de septiembre de 2021

ARMENTEIRA - PONTEARNELAS (20-09-21)


 Segunda jornada del Camino, variante Espiritual entre Armenteira y Pontearnelas, por la ruta del agua y os muiños, ruta muy bonita junto al agua con muchísimos molinos abandonados pasando por la Aldea Labrega y caminando junto al río Umia con cientos de carballos dejando sus frutos a lo largo del camino, hasta llegar a Pontearnelas. Paisajes preciosos para hacer mil y una foto.

El track de la ruta

domingo, 19 de septiembre de 2021

PONTEVEDRA - MONASTERIO DE ARMENTEIRA (19-09-21)

Primera ruta del Camino Espiritual entre Pontevedra y el monasterio de Armenteira, realizado con el grupo de Aguitura. Seguimos las ruta del camino portugues hasta salir de la ciudad y en un cruce giramos a la izquierda para ir hacía el monasterio de Poio, continuar hasta Combarro y enseguida girar a nuestra derecha para seguir ascendiendo por el monte y llegar al monasterio de Armenteira.
 
 
    



domingo, 12 de septiembre de 2021

AGUILAS - SAN JUAN DE LOS TERREROS (12-09-21)

 Primera ruta del curso con Aguitura, desde Aguilas a San Juan de los Terreros. Paseo por la costa pasando por los diferentes búnkeres de costa: Matalentisco I y II, cala de la Herradura, búnker y playa de Calarreona,  playa de los Cocedores, playa de las Palmeras y seguir por la senda de los cocedores hasta el castillo de San Juan de los Terreros, donde hicimos una visita virtual de la Geoda de Pulpí.

Tras la marcha de unos diez km, vuelta a Aguilas en autocar para comer en el hotel D. Juan y regresar a Cartagena.

 

martes, 20 de octubre de 2020

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (10 al 17-10-2020)


Tras el aplazamiento en Semana Santa, por el COVID-19, con el Grupo de Aguitura hemos podido volar hasta la isla de Gran Canaria, alojandonos en la zona de Las Canteras. El domingo 11, lo dedicamos a recorrer los barrios de la capital: Vegueta y Triana, por libre, visitando sus principales monumentos como la catedral de Santa Ana, la casa de Colón, alrededores del mercado, paseo por sus calles  y plazas al igual que por la calle principal de Triana repleta de establecimientos comerciales.

 

 

El lunes a madrugar para desayunar pronto e iniciar la primera ruta senderista desde los Llanos de la Pez hasta San Bartolomé de Tirajana. Al finalizar la ruta comida en el restaurante la Cueva enTunte.

  

El martes otra vez a madrugar y prepararnos para otra marcha y conocer el parque natural de Tamadaba

finalizamos la jornada en Artenara.

    

 El miércoles, más de lo mismo y ruta del Nublo. El Roque Nublo es el icono más majestuoso de Gran Canarias, por su grandiosidad y por las vistas que tiene desde arriba. Finalizamos la ruta en Tejeda, comiendo un bocadillo junto al Parador Nacional.

La ruta que hicimos con el guia local Apolonio.

     

El jueves, día 15, hicimos otra ruta espectacular en su inicio por el barranco del Hondo  para subir un tramo bastante empinado y llegar al Arco del Coronadero, tras las fotos de rigor vuelta al lugar de inicio pero por una pista mucho más comoda y con menos encanto. Desde aquí nos fuimos a Maspalomas para visitar la playa del Inglés y sus famosas dunas, cuando llegamos el viento era tan intenso que apenas pudimos asomarnos, llegamos al faro y en uno de sus restaurantes nos dimos un festín gastronómico a buen precio.

La ruta de subida al arco del Coronadero.  

    
El viernes 17, ya no hubo ruta senderista, pero si salida para conocer alguno de los pueblos del norte, nuestra primera parada fue en Galdar, visitando su yacimiento de la Cueva Pintada, posteriormente nos desplazamos hasta Agaete, lugar donde se encontraba el Dedo de Dios, ya desaparecido, allí comimos y dimos un pequeño paseo por su puerto. Posteriormente llegamos a Arucas, no pudimos visitar su fábrica de ron por estar cerrada pero si su basílica tras esperar unos minutos a que llegará su horario de apertura, mientras paseo por su bonito parque municipal y calles de la ciudad.

domingo, 8 de marzo de 2020

RUTA ARQUEOLÓGICA POR LA PEÑA NEGRA, SIERRA DE CREVILLENTE (8-03-2020)

Ruta por la zona arqueológica de Crevillente con el grupo senderista Aguitura, iniciando la misma en la ciudad para dirigirnos al paraje Els Pontets, a partir de aquí por rambla y caminos ascendentes hasta los yacimientos arqueológicos.

 
" Peña Negra es un yacimiento excepcional por varios motivos. Por una parte, es clave para documentar la transición desde la Edad del Bronce hasta la cultura ibérica, siendo además clave fundamental para explicar el origen de ésta última cultura. Esa importancia hizo que los colonizadores y comerciantes fenicios se fijaran en ella y bajo su influencia se convirtiera, durante la primera Edad del Hierro, en una ciudad. De hecho, Peña Negra se identifica con la antigua ciudad de Herna, nombrada por el poeta latino Avieno en su obra "Ora marítima", y la identificó como ciudad tartésica ubicada entre las desembocaduras de los ríos Vinalopó y Segura."

 


 El track de la ruta grabado por Julio.

lunes, 2 de marzo de 2020

CARNAVALES EN CÁDIZ ( 27 a 29-02-2020)

El día 27, con el grupo de Aguitura muy tempranito montamos en el autobús para llegar a la hora de la comida al hotel Bahía Sur de San Fernando. Por la tarde en un tren de cercanías a Cádiz para vivir el gran ambiente carnavalero de la ciudad, chirigotas cantando por diversos lugares, muchísimas personas con espectaculares y originales disfraces, los bares llenos al igual que las calles del centro.
El viernes, por la mañana visita guiada a Cádiz con tiempo libre para tapear. Por la tarde chirigotas junto a la playa y en la plaza Reina Sofía. Luego al casco antiguo excelentes actuaciones en la sala PayPay y también en distintas plazas y rincones de los ilegales.
El sábado, mañana cultural por San Fernando, visita al mausoleo de los marinos ilustres, museo  naval. Por la tarde visita guiada por San Fernando y después a Cádiz para seguir disfrutando del ambiente de carnaval.
El domingo de camino a Cartagena, visita guiada por Arcos de la Frontera comida en un restaurante de la ciudad y a casita tras el largo puente por tierras gaditanas.

 

domingo, 2 de febrero de 2020

ESCARIHUELAS-ROLDÁN 02-02-2020

Con el grupo Senderista Aguitura, iniciando en Tentegorra nos hemos dirigido hacía las Escarihuelas rodeando la Morra del Pino para luego subir hasta el collado del Moco y Estrella, continuando hasta el Collado del Roldán. Como el tiempo era agradable y la hora no muy tardía un subgrupo hemos subido hasta la batería por la Arista, tras las fotos en el vértice geodésico, bajada por las eses para tomar unas cervezas en el superconcurrido kiosko de Miguel. Buena marcha con buena gente y excelente día.

sábado, 18 de enero de 2020

Ruta de los castillos de Monteagudo (18-01-2020)

Ruta con el grupo senderista Aguitura. Primero visita al centro de interpretación y posterior paseo por la ruta de los Castillos: Castillo de Monteagudo, El Castillejo, la Almunia de Larache y las Albercas. Comida en el restaurante Venta Lax.