Mostrando entradas con la etiqueta rambla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rambla. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

CABEZO RAJAO (La Unión) 22-01-24

 


 Ruta con Sendas Senior 10/15. Iniciamos la marcha desde el aparcamiento de las Casas de la Cruz (Borricen) para dirigirnos hacía el Cabezo Rajao entre campos de lechugas. El grupo este lunes ha sido bastante numeroso. Una vez vista la explotación del Cabezo nos dirigimos hacia la mina María Jesús, donde hicimos una breve parada para reponer líquidos, continuamos en dirección a la mina Trinidad aunque no llegamos a ella, giramos por el camino que encontramos a nuestra derecha e iniciamos el camino de regreso al punto de inicio.

Esta vez solo cinco nos paramos en la Venta de las Tejeras para tomar la cerveza  fin de ruta.

El track de la ruta

 

miércoles, 2 de marzo de 2022

RAMBLA DE LA MURTA (2-03-22)

 Iniciamos nuestro paseo desde la localidad de La Murta, subiendo por la calle de la Cruz e iniciar un descenso por campos de arbolado hacía la rambla, recorrido por el interior de la misma la cual tiene un montón de virajes y comunicación con otras ramblillas, salimos de la misma por un camino y luego por una camino que bordea diversos campos de almendros llegar casi al punto de incio de nuestra bajada a la rambla, para llegar a ella seguimos por una senda de cazadores acortando un tanto el camino.

 El track de la ruta recogido por Antonio G

Agunas fotos de la rambla pinchando en el enlace.



domingo, 28 de marzo de 2021

RUTA DEL AGUA DE GALIFA Y RAMBLA DEL CABEZO NEGRO 28-03-21

 Un grupo de nueve amigos, desde el polideportivo de Galifa, iniciamos la ruta del Agua del mismo nombre, al llegar a la Rambla del Cabezo Negro seguimos por la misma, buscando su inicio pero el agua y la dificultad de los últimos tramos nos hizo desistir de llegar a la zona donde se encajona la misma. Por lo que a falta de pocos metros para llegar a su final, dimos la vuelta regresando por el mismo camino.

Terminamos la jornada con un buen y abundante almuerzo en el Alameda Tapas.

 

 

sábado, 19 de diciembre de 2020

PASEO POR LA RAMBLA DEL CIGARRÓN (19-12-20)

 En una agradable mañana, cuatro amigos hemos llevado a otros dos murcianos a concer la bonita rambla del Cigarrón. Desde que a la población se nos ha permitido salir un poco, la verdad es que todos los montes y zonas de naturaleza están muy concurridos, no podía ser menos esta rambla tan cercana a la capital.

Trás finalizar la ruta un apetitoso y abundante almuerzo en la Venta del Puerto 2. 

El track de la ruta por la Rambla del Cigarrón.

domingo, 8 de marzo de 2020

RUTA ARQUEOLÓGICA POR LA PEÑA NEGRA, SIERRA DE CREVILLENTE (8-03-2020)

Ruta por la zona arqueológica de Crevillente con el grupo senderista Aguitura, iniciando la misma en la ciudad para dirigirnos al paraje Els Pontets, a partir de aquí por rambla y caminos ascendentes hasta los yacimientos arqueológicos.

 
" Peña Negra es un yacimiento excepcional por varios motivos. Por una parte, es clave para documentar la transición desde la Edad del Bronce hasta la cultura ibérica, siendo además clave fundamental para explicar el origen de ésta última cultura. Esa importancia hizo que los colonizadores y comerciantes fenicios se fijaran en ella y bajo su influencia se convirtiera, durante la primera Edad del Hierro, en una ciudad. De hecho, Peña Negra se identifica con la antigua ciudad de Herna, nombrada por el poeta latino Avieno en su obra "Ora marítima", y la identificó como ciudad tartésica ubicada entre las desembocaduras de los ríos Vinalopó y Segura."

 


 El track de la ruta grabado por Julio.

lunes, 19 de febrero de 2018

VALLE PERDIDO RAMBLA DEL PUERTO DE LA CADENA 18-02-18

Ruta circular: Inicio en el área recreativa del Valle Perdido, siguiendo por la rambla de La Paciencia, continuando por pistas forestales hasta llegar a la autovía A-30. pasando por uno de los túneles bajo la autovía continuamos por la rambla del Puerto, hasta llegar a la altura de otro de los túneles donde encontramos un cable metálico para ayudarnos en la subida de una pared pedrogosa seguimos la senda hasta llegar a otro túnel que esta cerca de la Casa de los Civiles, siguiendo las sendas llegamos   Los Cerrillares y a la senda del Cerro de las Columnas, descendiendo al parcamiento del Centro Ecuestre y por otra senda llegar al lugar de inicio. 

Esta ruta la tiene muy bién explicada y documentada ISIDOROMF

El track de la ruta seguida.

sábado, 10 de febrero de 2018

ALMENDROS EN FLOR POR LA RAMBLA DE PERÍN 10-02-18

Ruta realizada por un poker de Jotas por la rambla de Perín hasta la base de Peñas Blancas y su subida por el embudo, paisajes primaverales con todos los almendros en flor aunque las temperaturas a primera hora de la mañana son bastante bajas para lo que estamos acostumbrados.

El track de la ruta recogido por Julio.

Enlace a las fotos de los almendros



sábado, 7 de octubre de 2017

Librilla: Barranco del Infierno

Primera marcha del curso con el grupo de Manolo´s, ruta sencilla por la Rambla de Librilla para llegar al barranco del Infierno con formas espectaculares y posteriormente al mirador de los barrancos de Gebas (Embalse de la rambla de Algeciras).


El track de la ruta realizada

domingo, 6 de noviembre de 2016

VENTA DEL PUERTO 2 - BADLANDS DE LA SOLANA DEL CERRILLAR (MURCIA) 6-11

Dejamos nuestro coche en la Venta del Puerto 2 desde aquí iniciamos la ruta para visitar una zona desértica de Murcia conocida como el Paisaje Lunar, en la zona de la Solana del Cerrillar. Es un paraje que se encuentra entre la Sierra de la Cresta del Gallo y la Sierra de los Villares (400 m.).
 La ausencia de vegetación y la erosión que el agua y el viento tiene sobre estas tierras arcillosas, producen una gran cantidad de ramblas, oquedades, extrañas formas, etc., creando lo que se conoce por -Badlands-.  término que se utiliza para precisar un tipo de terreno denominado “Tierras Malas”; los materiales que aparecen en este terreno son de naturaleza margosa y yesos, estas circunstancias, unidas a la escasa permeabilidad de las margas, permiten que el agua de lluvia circule, desgaste y modele a su capricho este suelo, esculpiendo en ocasiones extrañas formas y figuras.
 Al finalizar la marcha nos acercamos a la Venta del Cojo a reponer energías con sus típicas migas y conejo al ajo cabañil.
El track de la ruta seguida. 

sábado, 27 de febrero de 2016

RAMBLA DEL PORTUS Y DEL CABEZO NEGRO 27-02

Hoy los cuatro "jotas" hemos repetido la marcha por la Rambla del Cabezo Negro, comenzado la misma en Galifa, lugar en el que la rambla tiene el nombre del Portus, tras pasar por las balsas del Inglés continuamos ascendiendo por la rambla, la cual cambia su nombre a Cabezo Negro, sorteando diferentes pozas llegamos hasta el lugar en el que las paredes se estrechan y parece que el camino se corta con una roca en lo alto amenazando con caerse. Esta vez decidimos no seguir adelante y volvemos a Galifa siguiendo la ruta a la inversa.


El track de la ruta recogido por Julio.