De viaje a Valladolid, paso obligado y parada en Segovia, comida en el San Clemente y breve paseo por la ciudad a causa de la lluvia. Llegada a Pucela, bajar el equipaje y a las 21 h en marcha hacia el centro para ver procesiones. La primera que vimos en la calle Platerías fue el Viacrucis procesional con Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísimo Cristo de la Agonía (1684). Continuamos con la del Santísimo Cristo de las Mercedes (Pompeyo Leoni s. XVI) portado a hombros por la cofradía de las Siete Palabras, acto penitencial en la catedral. Allí nos encontramos con dos compañeros maestros con los que coincidimos trabajando en tierras sorianas. Posteriormente vimos la procesión de La Piedad que había iniciado a las 00,00 h. con el paso portado a hombros de La quinta angustia (Gregorio Fernández 1625). A las 02 h llegamos a casa tras una larga jornada de viaje y procesionamiento.
El jueves, por la mañana procesión del Cristo de la Luz, de los estudiantes, frente a la Universidad. Continuamos con la visita a diversas iglesias para contemplar los pasos que participarán en la procesión del viernes. Por la tarde también vimos alguna de las catorce procesiones programadas para la tarde del jueves.
El viernes 18, a primera hora de la mañana ví finalizar el viacrucis de la cofradía franciscana con el paso de La Cruz Desnuda. Frente a su iglesia tuvo lugar el pregón anunciando el Sermón de las Siete Palabras que tendría lugar en la Plaza Mayor. Por la tarde la lluvia obligo a suspender la procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, permaneciendo abiertas las iglesias para poder ver los pasos procesionales. En otra ocasión la intentaremos ver.
Tallas preciosas
ResponderEliminar