viernes, 29 de agosto de 2025

JORNADAS POR LAS MERINDADES (Burgos ) 26 al29-08-25


El martes día 26, de camino a la comarca de Las Merindades parada en Burgos, probando su deliciosa morcilla en el bar "el morito", al pasar cerca de la catedral había una cola impresionante para comprar las entradas, tomamos tranquilamente un café en el paseo del Espolón y continuamos hasta Briviesca, corto paseo por la localidad y proseguir hasta nuestro alojamiento (casa rural El Olivo) en el bonito y turístico pueblo de Frías.

El miércoles, inicio de la mañana en Frías visitando su castillo, la iglesia de San Vicente y el lavadero. Luego, pequeña ruta senderista de ida y vuelta hasta la ermita de Santa María de la Hoz en Tobera, el río Molinar al pasar por el pueblo deja unas bellísimas y refrescantes cascadas .

Más información de Frías y del Valle de Tobalina en el blog Viajeros 3.0 

Por la tarde visita a Poza de la Sal, primera parada en el espacio Medioambiental Félix Rodríguez de la Fuente, continuamos con un tranquilo paseo por la localidad: ayuntamiento, mirador, puerta de la Concepción o arco del Conjuradero y sus salinas con sus pozos, chozas, eras sobre pozos y chozones. Continuamos la jornada visitando la localidad de Oña, la localidad estaba en fiestas por lo que solo pudimos ver el exterior del monasterio de San Salvador y de la iglesia y torre de San Juan, junto al Ayuntamiento.
 
El jueves viaje hasta Orbaneja del Castillo ( a 77 km de Frías), localidad muy pequeña pero saturada de turistas para contemplar su Cascada que atraviesa el pueblo, la cueva del agua, las pozas de agua de color entre azul y turquesa, el conjunto arquitectónico: sus casas de piedra y el paisaje kárstico que rodea al pueblo, como el risco del Beso de los Camellos. Subiendo al páramo por la senda que sale de la parte alta del pueblo podemos ver las hoces del Ebro y unas vistas espectaculares del pueblo siguiendo la senda encontramos varios chozos, algunos restaurados. Más información sobre Orbaneja en el blog Viajeros 3.0
 Como todos los restaurantes estaban llenos nos fuimos a comer a Villarcayo, y seguidamente a Medina de Pomar, tras pasar por la Oficina de Turismo entramos en el alcázar de los Condestables o castillo de los Velasco, hoy Museo Histórico de las Merindades, exterior de la ermita de San Millán y entrando en el Museo Convento de Santa Clara.
Nuestra siguiente parada fue en Quintana María para ver la Necrópolis Peña de San Clemente donde hay unas cuarenta tumbas antropomórficas.  
La última parada fue en Lomana para fotografiar el exterior de la Torre de los Bonifaz, Acabando la jornada pasando al lado del puente medieval de Frías. 
 
 El viernes, de vuelta a casa, parada en el embarcadero del embalse de Sobrón, pasando por los desfiladeros de Sobrón y Pancorbo, llegando a la villa medieval y bien conservada de Santa Gadea del Cid. Nuestro viaje continuó hasta Buitrago de Lozoya, ciudad que conserva parte de sus murallas,también tiene un museo dedicado a Picasso con variedad de obras que el pintor regalo a su peluquero Arias gran amigo suyo. 
 

sábado, 9 de agosto de 2025

OTRO VIAJE POR VALLADOLID (31-07 AL 7-08)

 

  

 


 

 

Desplazamiento hasta la ciudad del Pisuerga el 31, último día de Julio y con no mucho tráfico aunque si con obras en la carretera al paso por Madrid con pequeña parada en Segovia. 

El día 2, mañana museística por Pucela: Un siglo de Art Decó en Las Francesas y el centenario del pintor vallisoletano Capuletti en la sala de exposiciones de La Pasión.

El día 6,  aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que estoy en la ciudad, paseo por el Museo Nacional de Escultura para admirar las obras de imaginería de Gregorio Fernández y Juan de Juni entre otros y la exposición temporal de Eduardo Chillida en el Palacio del Marqués de Villena.

Fotos de las exposiciones del día 2. 

Fotos del Museo Nacional de Escultura y Palacio de Villena 

 

domingo, 8 de junio de 2025

GRAFFITIS Y PINTURAS MURALES EN CARTAGENA Y BARRIOS.

 


 Las pinturas murales se están extendiendo por diferentes lugares de Cartagena, adornando el muro del muelle de La Curra, paredes en Santa Lucia y pabellón de Canteras y fachadas como la del Espacio Mediterráneo,... ello permite paseos y rutas para admirar dichas obras de arte urbano.

Imágenes del arte urbano en este enlace. 

domingo, 11 de mayo de 2025

FIN DE SEMANA MARCHOSO (10 Y 11 -05-25)

 


El sábado participación en la VII Arx Asdrubalix recorriendo las cinco colinas de Cartagena y numerosas vueltas por la zona centro para llegar a los 10 km. Llegada al puerto del Splorer of the Seas con unos 2700 cruceristas.

 El track de la ruta

El domingo participación en la Ruta autismo somos todos con una enorme participación de personas, una autentica marea azul bajo el lema "mete la V marcha"

El track de la ruta.

viernes, 2 de mayo de 2025

ALTO BINALOPÓ: VILLENA Y BIAR (1y2-05-25)

 


Viaje para conocer dos pueblos del Alto Vinalopó que aún estando cerca de Cartagena nunca encontramos el momento de visitarlos. El jueves prontito nos acercamos a Villena, tras pasar por la oficina de Turismo, lo primero fue subir al castillo de la Atalaya y recorrerlo en visita guiada,  seguidamente fuimos al MUVI donde entre otras cosas exponen el tesoro de Villena, una hermosa colección de piezas de oro. Para no perder nuestras costumbres comimos en El Candil continuamos la tarde con paseo por el Rabal, la iglesia de Santa María, la iglesia arcedianal de Santiago y por el parque Ruperto Chapí donde se encuentra el gran teatro con su nombre.

Algunas fotos de Villena

El viernes seguimos  por tierras del Alto Vinalopó,  seguimos  con la bonita localidad de Biar, cuenta con castillo medieval de gran importancia en la Reconquista. Calles estrechas muy cuidadas con enormes desnivel hacia el castillo también multitud de fuentes repartidas por la localidad. En la plaza se encuentran la iglesia parroquial y el ayuntamiento.

Algunas fotos de Biar



sábado, 26 de abril de 2025

PASEO POR LA SIERRA ESCALONA (26-04-25)

 


 Con el grupo Senderistas y después... hemos realizado un recorrido por la Sierra Escalona, visitando la cueva de las Palomas y llegando al vértice geodésico de la sierra, desde el cual se divisa el Mar Menor, Campoamor, embalse de La Pedrera, Sierra de Orihuela, Sierra de la Pila y Murcia ciudad. Hemos seguido el track de Peplo007 con algunos pequeños despistes. La mañana empezó con buena temperatura pero a medida que fue pasando el tiempo la temperatura fue aumentando y el final se hizo un poco pesado.

Finalizamos la ruta con una estupenda comida en el Rincón de Joaquín en San Cayetano.

El track de la ruta seguida. 

sábado, 19 de abril de 2025

SEMANA SANTA EN VALLADOLID (16 al 19-04-25)

 


 De viaje a Valladolid, paso obligado y parada en Segovia, comida en el San Clemente y breve paseo por la ciudad a causa de la lluvia. Llegada a Pucela, bajar el equipaje y a las 21 h en marcha hacia el centro para ver procesiones. La primera que vimos en la calle Platerías fue el Viacrucis procesional con Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísimo Cristo de la Agonía (1684). Continuamos con la del Santísimo Cristo de las Mercedes (Pompeyo Leoni s. XVI) portado a hombros por la cofradía de las Siete Palabras, acto penitencial en la catedral. Allí nos encontramos con dos compañeros maestros con los que coincidimos  trabajando en tierras sorianas. Posteriormente vimos la procesión de La Piedad que había iniciado a las 00,00 h. con el paso portado a hombros de La quinta angustia (Gregorio Fernández 1625). A las 02 h llegamos a casa tras una larga jornada de viaje y procesionamiento.

Algunas fotos del día

El jueves, por la mañana procesión del Cristo de la Luz, de los estudiantes, frente a la Universidad. Continuamos con la visita a diversas iglesias para contemplar los pasos que participarán en la procesión del viernes. Por la tarde también vimos alguna de las catorce procesiones programadas para la tarde del jueves.

Algunas fotos del día.

El viernes 18, a primera hora de la mañana ví finalizar el viacrucis de la cofradía franciscana con el paso de La Cruz Desnuda. Frente a su iglesia tuvo lugar el pregón anunciando el Sermón de las Siete Palabras que tendría lugar en la Plaza Mayor. Por la tarde la lluvia obligo a suspender la procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, permaneciendo abiertas las iglesias para poder ver los pasos procesionales. En otra ocasión la intentaremos ver. 

Algunas fotos del día.

sábado, 12 de abril de 2025

RICOTE EN FLOR DE AZAHAR (12-04-25)

 


En día muy lluvioso en Cartagena y con dudas sobre si el tiempo se mantendría o mejoraría decidimos probar suerte y nos fuimos a Ricote, allí también nos encontramos lluvia fina, iniciamos un paseo entre los huertos de limoneros todos en flor impregnando el ambiente de un agradable olor a azahar. 

Algunas fotos del día 

domingo, 30 de marzo de 2025

PASEO POR LOS ALREDEDORES DE LA PEÑA RUBIA (CEHEGÍN 30-03-25)

 


 Buscando la cascada intermitente, desde el aparcamiento de Cehegín nos dirigimos a la Vía Verde en dirección Caravaca, tras pasar bajo la autovía iniciamos un camino que pasa junto a una caseta, aquí se puede iniciar la subida hacía la Peña o seguir una senda que lleva hasta la cascada, seguimos esta senda hasta llegar al punto donde se inicia una bajada hacía el puente que queda frente al salto pero al llevar días sin llover no baja nada de agua. Así que volvimos sobre nuestros pasos y seguimos bordeando la falda de la Peña hasta llegar a los depósitos de agua de la Mancomunidad del Taibilla, allí hay unos campos de albaricoqueros a los que pudimos hacer algunas fotos de las pocas flores que ya quedan. Tras llegar a la carretera que va al cementerio nos fuimos al pueblo. Paseo hasta la parte alta y comida en el restaurante El Sol.

El track de la ruta realizada 

Algunas fotos de la jornada

miércoles, 26 de marzo de 2025

FLORACIÓN EN CIEZA (26-03-25)

 


Hoy nos acercamos a Cieza para admirar la belleza de la floración ya en sus últimos días, la mayoría ya están sin flor y con hojas por lo que en estas fechas ya predomina el verde sobre el rosa pero en la zona de la Macetúa aún quedaban algunas fincas con ellos en flor.

Algunas fotos de la floración 

domingo, 16 de marzo de 2025

SAN PATRICIO EN CAMPOAMOR (16-03-25)

 


El año pasado al volver de la zona de Torrevieja, pasando por La Zenia camino de Cartagena vimos la movida de la celebración de San Patrick, como íbamos por la autovía no pudimos parar pero quedamos con las ganas de verlo. Este año hemos ido a pasear por la playa de la Glea hasta playa Flamenca, por la calle Agua llegamos al punto de inicio del desfile, lo primero encontrar una mesa para tomar unas pintas de guinness, luego encontramos mesa en el restaurante Manuela para comer, alrededor de las 16 h empezó a pasar el desfile en verde y en honor a San Patricio por donde nos encontrábamos.

Algunas fotos del desfile

miércoles, 12 de febrero de 2025

RUTA POR LA ZONA DE LOS VIVANCOS (12-02-25)

 


Paseo realizado con el grupo de Sendas Senior Cartagena, inicio en la ermita de los Vivancos, día estupendo para andar el grupo como todos los miércoles es muy numeroso. El recorrido ha sido cómodo sin apenas desniveles y los paisajes espectaculares por encontrarse los almendros en plena floración.

El track de la ruta de hoy.

Algunas fotos de la zona. 

lunes, 10 de febrero de 2025

FINDE EN PUCELA (7 al 10-02-25)

 

      

                


 El viernes día 7, pusimos rumbo a Pucela, el paso por Madrid fue un tanto accidentado por varias retenciones con máquinas trabajando por las posibles nevadas, paramos a comer a las 16 h en el restaurante Bernardino un estupendo menú segoviano, pequeño paseo por la ciudad y a proseguir viaje a nuestro destino. El sábado paseo por Valladolid y comida familiar. El domingo pasada por el Campo Grande dando de comer a las ardillas y posterior recorrido por el Museo de Arte Contemporáneo con diversas exposiciones temporales.

Algunas fotos de estos días.

miércoles, 5 de febrero de 2025

PERIN COLLADO LABAJO MIRADOR DEL PALMERAL (05-002-25)

 


RUTA con Sendas Senior Cartagena, inicio en el local de la Asociación de vecinos, ir hacía la Rambla de Los Jarales y subir al collado del Labajo y seguir hasta el mirador del Palmeral, finalizando en el lugar de partida.

El track de la ruta 

sábado, 25 de enero de 2025

RUTA POR LA ERMITA Y CUEVAS DE LA ENCARNACIÓN (25/01/25)

 

 

Ruta realizada por ocho integrantes del grupo Senderistas y después... por la zona de La Encarnación (Caravaca). Visitando el exterior de su ermita y posterior recorrido por el camino del Estrecho de las Cuevas de La Encarnación: cueva Negra, cueva del Rey Moro, el camino discurre a lo largo del río Quipar, el cual llevaba bastante agua pasando en ocasiones por encima del camino.

Tras la marcha comida en el restaurante Malena.

track de ruta  
  En el track hay varias idas y venidas por pequeños despistes algunas y otras por la crecida del río Quipar.

Algunas fotos del día