lunes, 9 de diciembre de 2024

RONDA Y ALREDEDORES (6 al 9-12-24)

 

 


Primer día del puente de la Inmaculada, salimos tempranito de Cartagena pero nada más pasar Granada un accidente nos retraso nuestro viaje una hora. Llegamos a Ronda sobre las 15 h. Comida en el restaurante Casa Ortega, a continuación paseo por la calle de La Bola, Plaza de España, Puente Nuevo, Mirador de Aldehuela, Convento de Santo Domingo, Azulejos de Los Viajeros Románticos, Casa Don Bosco, Puente Viejo, Jardines de Cuenca, calle de La Bola, cena y hotel.

Segundo día por Ronda, paseo por la Alameda del Tajo, balcón del Coño, plaza de toros y tras pasar por Turismo nos fuimos al palacio de Mondragón donde se encuentra el Museo municipal, vermut en la plaza de la duquesa de Parcent en ella está el Ayuntamiento y la iglesia de Santa María la Mayor, continuamos con un prolongada bajada pasando por la muralla y puerta de la Cijara para llegar a los Baños Árabes. Continuamos por el Puente de San Miguel y Puente Viejo subiendo a la parte nueva de la ciudad para comer. Por la tarde bajada a la base del Puente Nuevo con vistas impresionantes desde esta posición, tras fotografíar la cascada nos acercamos a la puertas del Cristo y del Viento en las murallas del Albacar. Finalizamos la jornada cultural en la casa-palacio Museo Lara.

Tercer día ruta por algunos Pueblos Blancos. Nuestro primer destino Grazalema: Mirador de Los Asomaderos, Mirador del Tajo, calle Dr. Mateos Gago para arriba, iglesia de San José, calle de Las Piedras para abajo, café pastelería Rotacapa, iglesia de Nuestra Señora de Aurora, monumento al Toro de Cuerda.
Segundo pueblo, Zahara de la Sierra. Cuestas, cuestas y más cuestas hasta llegar al parking en la base del castillo.Paseando hacia abajo hasta la Capilla de San Juan de Letrán, Mirador Plaza del Rey, Iglesia de Santa María de la Mesa.
Siguiente pueblo: Olvera (Ganador Gran Prix 2024).Nada más llegar excelente comida en Bar La Noria. Tras los cafés, para bajar bien la comida, bonita y empinada subida hacia la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Encarnación y Glorioso Patriarca San José. Continuamos con la subida al castillo y recorrido por sus dependencias.
El cuarto pueblo: Setenil de las Bodegas. Paseo por la calle Cuevas del Sol, visita de belenes, vuelta por la calle Cuevas de la Sombra, refresco y regreso a Ronda.
 
El lunes, día 9, regreso a Cartagena por la autovía A7 junto a la costa, breve parada en Adra, llegando a comer a Puntas de Calnegre.

lunes, 2 de diciembre de 2024

PUCELA EN OTOÑO (1 y 2 -12-24)


Viaje a Valladolid parando en Segovia para ver a la familia, el domingo aprovechamos para ver la exposición de Luisa Roldán "escultora Real" en el Museo Nacional de Escultura. A continuación nos desplazamos a la catedral donde la Fundación de Las Edades del Hombre ha montado una preciosa y comparativa exposición de dos grandes imagineros: Gregorio Fernández y Martínez Montañés.

Valladolid ya respira ambiente festivo con su inagurada iluminación y sus mercadillos navideños.

Fotos de estos días de otoño prenavideño.

jueves, 14 de noviembre de 2024

VIAJE A MALGRAT DE MAR (8 al 15-11-24)

 

El día 8 por la tarde nos trasladamos hasta el aeropuerto de Corvera para montar en un avión de la compañía Volotea que nos trasladó a Barcelona en un viaje del Imserso, el vuelo se demoró por lo que nuestra llegada al hotel Sorra de Malgrat de Mar fue un tanto tardía, llegamos alrededor de las 23,45 h, tras el alojamiento y cena a descansar.

El sábado día 9, a las 11h estaba programada la reunión por parte del personal de Turismo Social, por lo que al finalizar la misma un pequeño paseo por Malgrat para conocer lo más interesante del pueblo. Por la tarde,en rodalies ya que la estación estaba enfrente al hotel, viaje para pasearnos por el centro histórico de Barcelona: Plaza Cataluña, Ramblas, catedral, barrio gótico, el Raval, puerto, mercado de la Boquería...

Algunas fotos del día en este enlace.

El domingo 10, por la mañana nos acercamos a Blanes, primer pueblo de la Costa Brava, recorriendo sus playas y subiendo a su isleta donde se encuentra el arco con la inscripción "Blanes puerta de la Costa Brava", la temperatura fue muy agradable sentándonos en una terraza frente al mar. Regreso a Malgrat y tras la comida nuevo desplazamiento a Barcelona para dar una vuelta a la Sagrada Familia, paseando por sus grandes avenidas contemplamos La Pedrera y la casa Batlló, obras de Gaudí.

Algunas fotos el día

El lunes nos acercamos a Girona, iniciamos nuestro tour por la Basílica de Santa Feliú, subiendo a continuación los noventa escalones que dan acceso a su catedral, posterior subida y paseo por la muralla para hacer ganas de comer. Seguimos por el bonito y bien conservado barrio judío, volviendo a subir y recorrer otro tramo de la muralla, tras cruzar el río Onyar por sus diferentes puentes para llenar la tarjeta de fotos, parada en la plaza de la Independencia para tomar un café y dar por terminada nuestra visita a la encantadora ciudad.

Fotos de Girona

El martes 12, seguimos visitando localidades de la Comarca del Maresme, por la mañana Calella con calles muy comerciales y largas playas, ciudad muy preparada para acoger a muchos veraneantes. Por la tarde, la capital de la Comarca, Mataró cuenta con el primer edificio diseñado por Gaudí, la Nau cooperativa obrera mataronense (1883), cuenta con calles comerciales peatonalizadas con algunos edificios modernistas.

Algunas fotos del día

El miércoles 13, con aviso amarillo, el día amaneció lluvioso pero nos fuimos a pasear con los paraguas por Lloret de Mar, no pudimos acercarnos al castillo por la intensidad de la lluvia en algunos momentos, otra localidad de la Costa Brava enfocada al turismo, con larguísimas playas y diferentes calas. Por la tarde otra visita a Barcelona, iniciamos el paseo en el Arco de Triunfo, siguiendo por el parque de la Ciudadela, el Born, la Catedral del Mar, restos de muralla romana y vuelta por la Rambla a la plaza Cataluña.

Fotos del jueves 14

El jueves desplazamiento y paseo por el siguiente pueblo de la Costa Brava, Tossa de Mar con una gran playa en estas fechas con pocos turistas, conserva unos restos romanos y una muralla defensiva medieval con vistas preciosas de la costa. Por la tarde paseo por San Pol de Mar, localidad con grandes pendientes y escaleras para llegar a la playa o salir de ella, subimos a su ermita por que según dicen en días claros se ve la ciudad de Barcelona, pero como estaba un poco nublado no la pudimos ver ni tampoco su atardecer, si vimos el exterior de la iglesia y el del restaurante de Carme Ruscadella "la Cuina Sant Pau". Como en estas fechas anochece enseguida y en San Pol no había mucho más que ver nos fuimos a ver comercios a Calella. 

Fotos del día

El viernes 15, era el día de regreso, teníamos que hacer las maletas y comer pronto para coger el avión en el Prat, nos dimos un paseo por la playa de Malgrat llegando hasta la localidad limítrofe de Santa Susanna, vuelta en el cercanías y tras un breve paseo por el pueblo a comer y vuelta a casa. Fin de un aprovechado viaje conociendo las comarcas del Maresme y Costa Brava.

sábado, 12 de octubre de 2024

PUERTO DEL GARRUCHAL 12-10-24)

 


 Primera ruta del curso 24-25 con el grupo Senderistas ... y después. Inicio en la Venta del Garruchal para realizar un paseo circular con suaves subidas y bajadas. Finalizando la marcha con una cerveza fresca en la Venta. 

El track de la ruta.

viernes, 20 de septiembre de 2024

PASO POR MORELLA (20-09)

 


 Una vez finalizado nuestro tour por la Comarca de Matarraña, emprendimos viaje a casa deteniéndonos en la bella localidad de Morella, la cuál nuestros dos compañeros de viaje no conocían. Lo primero que hicimos fue subir a las torres de la puerta de San Miguel, tras degustar unos flaórs, paseo por la calle Mayor y visita a su hermosa basílica, continuamos con la fatigosa subida al castillo. Tras una frugal comida continuamos hacía nuestro destino y al inicio de las fiestas de Cartagineses y Romanos.

Algunas fotos de Morella en este enlace.

jueves, 19 de septiembre de 2024

VISITANDO LA COMARCA DE MATARRAÑA (17 al 19 - 09 )

 


 Martes 17 de septiembre, iniciamos nuestro viaje para recorrer la Comarca de Matarraña, llevaba mucho tiempo con la intención de visitar esta zona. Nos alojamos en el hotel Querol de Valderrobres tras dejar el coche en el aparcamiento nos fuimos a buscar un lugar para comer, encontramos el gastrobar Elías con una comida original y toque de autor, muy recomendable.Tras dejar las maletas en el hotel y sin tiempo para descansar nos adentramos en el casco histórico para visitar el museo de la ciudad e iniciar una ruta guiada por su iglesia y castillo, posteriormente la visita continuo por esta zona más antigua de la localidad. 

Algunas fotos de Valderrobres.

Miércoles 18, hemos ido a Beceite para hacer la ruta de El Parrizal, la carretera para llegar al mismo es muy estrecha a la salida del pueblo y luego se convierte en una pista de tierra igual de estrecha, para poder visitar este paraje se debe reservar con antelación. El recorrido de unos 9 km de ida y vuelta es de gran belleza tras unos ochocientos metros se inician las pasarelas de madera sobre el río Matarraña, al final se acaban las pasarela y se llega a el "estrecho" con paredes impresionantes por su gran altura, la pena es la escasez de agua por la falta de lluvias en todo el recorrido. Una vez finalizada la visita vuelta por el mismo camino hacía Beceite y esperando no encontrar ningún vehículo en sentido contrario. Comida a base de pinchos en Ca la Mati, al lado de la ermita de Santa Ana. Café en la plaza del pueblo donde se ubican su iglesia y ayuntamiento, paseo por sus calles y luego nos acercamos hasta el paraje del embalse de Pena, el cual para la capacidad de almacenamiento de agua que tiene hace honor a su nombre.

Vuelta a Valderrobres y cena en el bar el Maestrazgo el cual tiene en su carta hasta 20 clases de croquetas y otras exquisiteces.

FOTOS DEL PARRIZAL Y BECEITE en este enlace.

Track de la ruta del Parrizal de Beceite

 El jueves 19, vuelta por la parte norte de Matarraña, inicio en Cretas, pueblo que nos ha encantado a todos por sus construcciones y conservación de las mismas, paseando llegamos al horno pasteleria Llerda donde compramos unos casquiñoles y unas variadas casquetas (deliciosas). Seguimos a Calaceite, también considerado como uno de los pueblos más bonitos, paseamos por sus calles de aire medieval, tras tomar un vermut en la plaza, comimos en Lo Molí de les Nenes, nos fuimos a ver el poblado ibérico de San Antonio, tuvimos que irnos enseguida por el inicio de la lluvia, esta nos acompaño con fuerza hasta Valdeltormo, este pueblo tiene menos encanto que los anteriores, finalizamos la gira en otra localidad con gran encanto La Fresneda, con calles totalmente porticadas y castillo e iglesia en lo alto de la localidad.

Finalizado este recorrido vuelta a Valderrobres.

Algunas fotos del día 19 en este enlace.










miércoles, 28 de agosto de 2024

FINDE EN VALLADOLID (23 al 26-08)

 El día 23 de camino a Valladolid paramos a comer en Segovia, la ciudad como siempre llena de turistas además tenían un mercado romano junto al acueducto. Comimos por primera vez en el restaurante La Panera.

Por la tarde llegamos a Pucela en tiempo para visitar a las hermanas. El domingo visitamos la exposición del modisto Balenciaga en la sala de exposiciones Las Francesas y luego en el Museo de Arte Contemporáneo las exposiciones de Sandra Gamboa "Encapsulados" utilizando principalmente capsulas y blíster de medicamentos. Y la de Teresa Lanceta "El sueño de Cólcera" utilizando lanas y otros tejidos. Ambas exposiciones novedosas e interesantes.

Algunas fotos en el siguiente enlace  


 

 

 


sábado, 1 de junio de 2024

FINDE LARGO POR MADRID (29 al 2 de junio)

 


Viaje con la familia a la capital del reino, con dos objetivos principales: acudir al concierto de Taylor Swift tres de ellos y el otro, la firma de libros por parte de María en la feria del libro.

El miércoles, nada más llegar lo primero que hicimos fue aparcar los coches en el parking de Colón e ir a dejar las maletas en los apartamentos Recoletos, paseo por el Retiro y posteriormente al centro histórico.

Algunas fotos del primer día

El jueves, por la mañana visita al museo nacional de arqueología y posterior paseo hasta la puerta del Sol y plaza Mayor, los abus, por la tarde acompañamiento hasta el Bernabéu a los asistentes al concierto de Taylor.

Fotos del jueves.

 El viernes, los abus al pasar por el palacio de Buenavista nos encontramos con la sorpresa de que se estaba iniciando el cambio de guardia, seguido un gran número de espectadores, nosotros entre ellos, los militares vestían trajes de época, el acto duró algo más de media hora. Seguimos nuestro camino hacía el palacio Real, teníamos entradas para ver la Galería de las colecciones reales, el edificio que las alberga es moderno pero con un gran diseño y cómodo para el visitante.

Por la tarde reunión familiar y visita a la feria del libro, paseando por el Retiro.
 
El sábado, los abus seguimos la gira cultural, hoy le tocó el turno al museo de la Real Academia de Bellas Artes San Fernando y exposición temporal de Goya. Continuamos paseando por la plaza Mayor y su feria filatélica, siguiendo por la feria del libro y firma de autores.
Comida en el restaurante Lamucca de Prado, pequeño descanso, por la tarde paseo por la zona centro de la capi para merendar unos bocatas de calamares y tras finalizar el partido del Madrid-Borussia nos acercamos hasta Cibeles para ver el gran ambiente de celebración.
 
El domingo vuelta a la casa y finalizando un intenso viaje por la capital, aún quedan muchas cosas por ver y disfrutar, así que habrá que planificar otra visita.

domingo, 26 de mayo de 2024

PUY DU FOU y TOLEDO (25 y 26-05)


 El sábado 25, el grupo senderista Aguitura organizó un viaje a Toledo para conocer y disfrutar el parque temático Puy Du Fou. Los espectáculos son impresionantes y algunos increíbles. Nada más entrar en el recinto entramos en el castillo para ver "El último Cantar" en el cual se representan algunos pasajes de la vida de El Cid, los decorados son una pasada al igual que el vestuario de los personajes.

Debido al gran número de visitantes tuvimos que variar el orden previsto de espectáculos, por lo que nos fuimos a ver la "cetrería de reyes", con un recreación histórica de una tregua pactada entre Abderramán y Fernán González, las armas dejan paso a las aves del norte y del sur, preciosos vuelos de águilas, halcones, grullas, búhos,...

El siguiente espectáculo fue "Allende la mar Océana", pasaje histórico del primer viaje de Colón en un recorrido de casi un kilómetro por la Nao Santa María, te hace sentir como pudo ser ese viaje dentro del barco recorriendo diferentes estancias del mismo.

"El misterio De Sorbáces", recrea un momento histórico con los amores de un príncipe  godo y una romana provocando la ira del rey Recaredo, este espectáculo se hace en espacio abierto con gran participación de actores y animales y efectos inesperados.

 "A pluma y espada" se celebra en un corral de comedias viajando al Siglo de Oro español con un enredo entre Lope de Vega  y el comendador de Toledo. Espectaculares los decorados, el cambio de los mismos y la actuación de todos los actores.

Por último "El sueño de Toledo", al caer la noche se hace un repaso de la historia de Toledo en un escenario inmenso con cientos de actores, juegos de luces, vestuarios muy trabajados, fuegos artificiales efectos especiales impresionantes. en fin una maravilla de espectáculo.

El domingo 26, visita guiada por Toledo, la ciudad se estaba preparando para su gran fiesta del Corpus con sus fachadas engalanadas de ricos tapices en los balcones y montones y montones de turistas por todas las calles.

Algunas fotos, en el siguiente enlace.

miércoles, 1 de mayo de 2024

PASEO POR OJÓS - VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA - ULEA - OJÓS (1-05-24)

 


 Nuestra intención era hacer un recorrido por una ruta que nunca habíamos realizado, ir desde Ojós hasta los Baños de Archena. Salimos de Ojós atravesando el puente sobre el Segura y por la margen izquierda llegamos hasta el puente del Salto de la Novia, intentamos seguir por esta parte pero tras unos cuantos metros las cañas nos impidieron continuar, por lo que volvimos hasta el puente,  lo atravesamos y por la carretera llegamos hasta Villanueva del Río Segura, está parte no es recomendable realizar. Una vez en Villanueva nos tuvimos que resguardar en una bar por la lluvia que empezó a caer a la entrada del pueblo. 

Atravesamos la villa y llegamos al puente que separa esta localidad de Ulea, pasamos al lado de la iglesia y del templete para salir del pueblo por la zona de la Noria de Villar de Felices, siguiendo por este camino y pista asfaltada andando poco más de un kilómetro llegamos a Ojós. 

Comida en el bar Los Pinos (en el cual ya habíamos estado pero el servicio esta vez ha sido muy lento), posterior paseo por la orilla del Segura hasta la antigua central eléctrica y vuelta para finalizar la jornada y volver a nuestra casa.

El track de la jornada.

domingo, 21 de abril de 2024

FINDE POR LINARES (19 al 21 - 04)

  


El viernes19 cuatro parejas de amigos nos desplazamos hasta la ciudad de Linares para conocer la localidad, el viaje lo hicimos en una furgoneta alquilada (volkswagen carabelle). Una vez instalados en el hotel Anibal, pequeño paseo para ir a cenar a la taberna restaurante Museo "Lagartijo".

 Segundo día por Linares, hoy visita guiada a la ciudad de Cástulo y posteriormente el Museo arqueológico de Linares. Por la tarde ermita de Nuestra Señora de Linarejos, Centro de interpretación del paisaje Minero, paseo de Linarejos y plaza de toros. Finalizando la jornada con unas deliciosas tapas en el bar El Mañas.

 Tercer día por Linares, hoy visita a la capilla y cripta del Hospital Marqueses de Linares, nos acercamos a ver el río Guadalimar afluente del Guadalquivir. Tras la vuelta a la ciudad, fuimos al Pósito en el cual se encuentra la oficina de turismo y varias salas dedicadas a la historia de Linares, la minería, el toreo y la taranta. En la planta superior del edificio está el Museo del cantante Raphael. Finalizando las visitas culturales con la Basílica de Santa María.

Comida a base de tapas en el bar Pondos de la localidad. Vuelta a Cartagena en la furgoneta finalizando un bonito y aprovechado fin de semana.

miércoles, 10 de abril de 2024

SÉPTIMA ETAPA DEL CAMINO DEL APÓSTOL HACÍA CARAVACA (10-04-24)

 


Séptima y última etapa del Camino a Caravaca con Sendas Senior Cartagena, entre Cehegín y Caravaca, acompañados por la alcaldesa y concejala de Mayores de Cartagena,tras la misa de peregrino en el santuario de la Vera Cruz comida de despedida en los Salones del Castillo. Al final de la misma reparto a todos los participantes de las Caravacensis certificando la peregrinación efectuada.

El track de la última etapa. 

viernes, 5 de abril de 2024

SEXTA ETAPA DEL CAMINO DE LA CRUZ A CARAVACA: BULLAS -CEHEGÍN (5-04-24)


 Sexta etapa del Camino de la Cruz a Caravaca con Sendas Senior Cartagena, entre Bullas y Cehegín, tras sellar en la iglesia Santa María del Rosario en Bullas, seguimos camino hacía la Vía Verde del Noroeste, desplazándonos hasta el Cristo del Carrascalejo, pequeño descanso para reponer fuerzas y hacer fotos, continuamos por el bonito barranco de la Regidora para enlazar con la Vía Verde y seguir por la misma hasta llegar a Cehegín, acompañados por un tiempo caluroso y muchísimos senderistas

Comida en el restaurante Venta Cavila, carretera de Barranda.

El track de la ruta.

miércoles, 3 de abril de 2024

QUINTA ETAPA DEL CAMINO DE LA CRUZ (3-04-24)


 Etapa entre Mula y Bullas con Sendas Senior Cartagena, ruta que discurre en su mayor parte por la Vía Verde del Noroeste en la cual no hay lugares donde reponer líquidos y con pocas sombras a no ser en los túneles por los que discurre el Camino. Punto final de la etapa en la gasolinera que hay a la entrada de Bullas. 

Comida en Restaurante Casa Paco en el Niño de Mula.

El track del día 

Algunas fotos de hoy

domingo, 24 de marzo de 2024

RICOTE Y OJÓS (24-03-24)

 


 Día por Ricote para disfrutar los olores del azahar, primero Senda de los Moriscos, pasando por el mirador del Solvente desde el que se tienen una vistas estupendas del azud de Ojós y del Segura a su paso por el valle de Ricote, una vez llegamos a la casa forestar de la Calera por una pequeña y súper inclinada senda nos acercamos hasta el Lavadero del Molino, para realizar una bajada por camino rodeado de limoneros con fruto e inicio de floración de azahar, una vez pasada la ermita de Ntra. Sra. de las Huertas llegamos al lugar de partida, donde hicimos parada para comer en el Café Bar La Plaza. 

El track de la Senda de los Moriscos.

Por la tarde nos acercamos a la localidad de Ojós, paseo por la orilla del Segura cruzando por el puente colgante del Solvente, llegando hasta las compuertas del Azud y vuelta por el mismo camino.

Algunas fotos del día

miércoles, 20 de marzo de 2024

CUARTA ETAPA DEL CAMINO DEL APÓSTOL HACIA CARAVACA (20-03-24)


 

Cuarta etapa Camino del Apóstol hacía Caravaca con Senderismo Senior Cartagena. Iniciando el camino en Alguazas y siguiendo la Vía Verde del Noroeste pasando por las antiguas estaciones de Los Rodeos, Campos del Río y Albudeite finalizando la caminata en los Baños de Mula. Desde allí en autobús hasta el Niño de Mula para comer en el Restaurante Casa Paco.

El track de la etapa de hoy.

miércoles, 13 de marzo de 2024

TERCERA ETAPA DEL CAMINO DEL APÓSTOL (13-03-24)

 

  Tercera etapa del Camino del Apóstol con Senderismo Senior Cartagena entre La Raya y Alguazas. Tras pasar por la iglesia de La Raya con recibimiento del alcalde pedáneo y párroco de la iglesia Ntra Sra de la Encarnación, nos dirigimos por la Mota del Segura hasta la Contraparada, breve descanso con explicación de Pepe sobre la utilización del agua del Segura en la contraparada a las dos acequias mayores: la Aljufia que distribuye a la parte norte y la Alquibla a la parte sur de la Huerta. Continuamos por la Mota del río  pasando al lado de Torrealta llegando a Molina de Segura, a partir de aquí primero por la mota y luego por carretera hasta llegar a la iglesia de San Onofre en Alguazas. Sellado de la credencial en el bar y vuelta en bus a Cartagena.

El track de la ruta

martes, 12 de marzo de 2024

FLORACIÓN DE CIEZA (12-03-24)


 Nos hemos acercado a la ciudad de Cieza para admirar el colorido de los paisajes de sus campos, este año toda la floración se ha adelantado, las jornadas organizadas por el ayuntamiento finalizaron en el fin se semana anterior, tras aparcar en el restaurante Maripinar dimos unos pequeños paseos para ver algunos melocotoneros y albaricoqueros en flor, muchos frutales han perdido la flor y están completamente verdes, a otros ya les han retirado parte de las flores y otros están empezando a florecer. 

Tras finalizar el paseo, nos quedamos a comer en el lugar donde habíamos aparcado, menú económico de 13 euros.

Previamente a llegar a Cieza hemos pasado por la capital para realizar una rápida visita a la catedral, viendo con envidia como están decorando los jardines de la capital.

Algunas fotos de los campos de Cieza

domingo, 10 de marzo de 2024

SENDERISMO SOLIDARIO POR SANTOMERA (10-03-2024)

 


 Ruta organizada por Senderismo Solidario por el Sendero del Embalse de Santomera (PR-MU 82), participando los grupos senderistas de Aguitura y Sendas Senior de Cartagena junto con otros de distintos puntos de la Región para recoger fondos a favor de Manos Unidas.

Día muy agradable para la práctica del senderismo, antes del inicio unas rosquillas con vino viejo, el reparto de gorras y la papeleta para el sorteo de final de jornada. A continuación la marcha junto al embalse de Santomera, la misma fue circular y sin grandes dificultades. Al finalizar la misma un refrigerio con bocadillos, patatas fritas, cascaruja, aceitunas, queso...y refrescos o cervezas, por último sorteo de regalos aportados por los patrocinadores y Manos Unidas.

El track de la ruta seguida

Algunas fotos de la ruta.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Segunda etapa del Camino del Apóstol rumbo a Caravaca

 


 Segunda etapa del Camino a Caravaca entre la estación de servicio Airemar (junto al resort Mosa Trajectum) y Algezares pasando por el santuario Nuestra Señora de la Fuensanta. Ruta en la que hemos atravesado una parte del parque natural el Valle.

El track de la ruta

miércoles, 28 de febrero de 2024

Primera etapa del Camino del Apóstol a Caravaca (28-02-24)


 Primera etapa del Camino del Apóstol organizada por Sendas Senior Cartagena, entre la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín y Los Martínez del Puerto, pasando por Miranda y El Jimenado, atravesando por caminos del trasvase y entre campos de cultivo de brócoli, alcachofas, habas, limoneros,... La etapa en general es bastante fea, aburrida y con un elevado kilometraje.

Una gran afluencia de caminantes con un día de fuertes vientos y poco calor, en Los Martínez nos esperaban tres autobuses para llevarnos a Cartagena.

El track de la etapa.

domingo, 25 de febrero de 2024

FLORACIÓN DE LOS ALMENDROS

  


       En estos días asistimos a la floración de los almendros del Campo de Cartagena, es una verdadera explosión de color en tonos blancos y rosas. Una buena época para realizar senderismo por las pedanías de Cartagena y Murcia. 

A continuación pongo un enlace a fotos de almendros de la zona de Canteras y Molinos de Marfagones y también de La Murta.

Enlace a fotos.

domingo, 18 de febrero de 2024

JORNADAS SIGUIENTES POR MALLORCA (15 al 19 - 02)

 Día de cuevas, por la mañana las del Drach con su lago Martel, breve concierto en directo y  traslado en barca. Paseo por el puerto y playa de Porto Cristo con cerveza incluida y vistas a la casa de Rafa Nadal. Por la tarde la cueva del Hams es muy interesante por la forma de sus estalactitas, a las que debe su nombre, e iluminación de la misma.

Fotos del día

Viernes 16, día turístico por Palma, en autobuses hasta la plaza Gomila castillo y tras subir unos quinientos escalones llegamos al Castillo de Bellver, muy bien conservado y con unas vistas espectaculares a la bahía y a la ciudad. Otra vez en bus al centro y entrada a la catedral y posteriormente al Palacio de La Almudaina. 

Descanso para comer en Celler Sa Premsa, lugar muy curioso por ser una antigua bodega pero muy conocido porque estaba saturado.

Por la tarde visita al Museo Es Baluard y vuelta al hotel tras una larga jornada de turisteo.

Fotos del día

 El sábado 17, cambio de isla, desde el puerto de La Alcudia montamos en un barco de Balearia que nos traslado hasta el puerto de la Ciudadela en Menorca. Desde allí en bus a pasear con guía por la capital de la isla, Maó. Comida en Monte Toro, localidad de El Mercadal, por la tarde en Ciudadela hasta la hora de embarcar para regresar al hotel.

 Fotos de la jornada.

El domingo por la mañana montamos en autobús urbano hasta la catedral, paseando llegamos a la plaza España, allí mismo está la estación del tren de Soller. En una hora llegamos a la localidad, paseo por la misma y después en tranvía hasta Puerto Sóller, el cual estaba lleno de turistas al igual que todos los restaurantes. Tras comer en uno de ellos vuelta a Sóller en el tranvía y a las 17 h salió el último tren para Palma.

Algunas fotos

El lunes tras el desayuno, maletas al autobús y al aeropuerto de Palma y de este al de Alicante donde nos esperaba otro autobús que nos llevo hasta Murcia, lugar de inicio y fin del viaje a Mallorca.

miércoles, 14 de febrero de 2024

PRIMEROS DÍAS POR MALLORCA (10 al 14-02)

 


El sábado día 10, desde Murcia nos llevaron al aeropuerto de Alicante, allí subimos a un avión de Air Nostrum que nos llevó a Palma de Mallorca, en autobús al hotel Miditerranean Bay. Tras el alojamiento y comida nos fuimos a Palma en bus municipal para tener una toma de contacto con la capital.

El domingo 11, por la mañana reunión de grupo y paseo por la playa de El Arenal con bastante aire y oleaje. Por la tarde visita a la iglesia de Cristal (La Porciúncula franciscana y a continuación el espectacular Aquarium de Palma.

Algunas fotos.

El lunes, excursión de turismo por los pueblos de interior de la isla, Son Cervera con su iglesia nueva inacabada de estilo neogótico (delirios de grandeza a principios del s XX), continuamos con la entrada a las bonitas cuevas de Artá, posterior paseo por la localidad subiendo hasta el monasterio de San Salvador dentro de los restos del castillo. Tras la comida visita a la factoría de perlas cultivadas Orquídea.

Algunas fotos

El martes, por la mañana excursión en el bus del Real Mallorca, primera parada en la fábrica de cristal soplado Lafiore, continuamos por la sierra de Tramontana para llegar al monasterio de Miramar, donde ejerció su labor Ramón Llul, seguidamente a Valldemosa para visitar su Cartuja y monasterio, dando un breve paseo por sus preciosas calles empedradas, adornadas de plantas y con pronunciadas cuestas. Tras probar sus famosas cocas de patata vuelta al hotel.

Por la tarde nos fuimos a Palma en el bus municipal paseando por sus concurridas calles, por las tranquilas de la judería, visitando la Lonja y los alrededores de la catedral, finalizamos la tarde con un pequeño homenaje en C'an Antoni.

Algunas fotos del día

El miércoles día 14, el bus que tenía que recogernos tardó más de horas y media en llegar, fuimos a La Alcudia dando un rápido paseo por el interior del pueblo amurallado, continuamos por la sinuosa carretera que lleva a la playa de Formentor para montar en un barco que nos llevó hasta el puerto de Pollensa, comida en Cases de Son Sant Marti. De regreso breve parada en una fábrica outlet de Inca.

Fotos del día

domingo, 4 de febrero de 2024

ARTE EN LA CALLE. LOS ALCAZARES (4-02-24)

  


Paseo por Los Alcazares para contemplar algunas de las muchas pinturas de arte urbano. Algunas han sufrido el paso del tiempo y han perdido parte de su colorido. otras están en muy buen estado y algunas son nuevas y espectaculares por su tamaño. colorido y contenido.

Enlace a las fotos

miércoles, 24 de enero de 2024

CAMPILLO DE ADENTRO-BOLETES-CANTALAR (24-01-24)

 


Mañana agradable para un bonito paseo con Sendas Senior Cartagena, inicio junto al local social del Campillo de Adentro para dirigirnos hacía Boletes, por la senda que aparece a la derecha todo el gran grupo de senderistas nos movemos hacía el Cantalar, una vez llegados al mismo parada para fotos y reposición de energías. A partir de aquí subida hasta llegar a la carretera que une el Campillo con la batería de Castillitos, iniciamos la bajada por la carretera tras unos trescientos metros un grupo sigue por la carretera hasta el lugar de partida y otro grupo mucho más numeroso lo hace por una senda que llega al desvío de Boletes.

Finalizamos como es costumbre con una gran cerveza en el local de la asociación, esta vez acompañados por muchos senderistas.

El track de la ruta

lunes, 22 de enero de 2024

CABEZO RAJAO (La Unión) 22-01-24

 


 Ruta con Sendas Senior 10/15. Iniciamos la marcha desde el aparcamiento de las Casas de la Cruz (Borricen) para dirigirnos hacía el Cabezo Rajao entre campos de lechugas. El grupo este lunes ha sido bastante numeroso. Una vez vista la explotación del Cabezo nos dirigimos hacia la mina María Jesús, donde hicimos una breve parada para reponer líquidos, continuamos en dirección a la mina Trinidad aunque no llegamos a ella, giramos por el camino que encontramos a nuestra derecha e iniciamos el camino de regreso al punto de inicio.

Esta vez solo cinco nos paramos en la Venta de las Tejeras para tomar la cerveza  fin de ruta.

El track de la ruta

 

miércoles, 17 de enero de 2024

FUENTE DE LOS BELONES-RAMBLA DE COBATICAS-CALBLANQUE (17-01-24)


 Primera ruta del 2024 con Sendas Senior (grupo super numeroso). Inicio en la Fuente de Los Belones para seguir por la rambla de Cobaticas y llegar a las playas de Calblanque, tras breve parada para reagrupar al personal y reponer energías continuamos por el GR 92 hasta llegar al punto de inicio.

Finalizamos la jornada con unas cervezas en la terraza del Sol Coffee Bar de Los Belones.

El track de la ruta.