viernes, 20 de septiembre de 2024

PASO POR MORELLA (20-09)

 


 Una vez finalizado nuestro tour por la Comarca de Matarraña, emprendimos viaje a casa deteniéndonos en la bella localidad de Morella, la cuál nuestros dos compañeros de viaje no conocían. Lo primero que hicimos fue subir a las torres de la puerta de San Miguel, tras degustar unos flaórs, paseo por la calle Mayor y visita a su hermosa basílica, continuamos con la fatigosa subida al castillo. Tras una frugal comida continuamos hacía nuestro destino y al inicio de las fiestas de Cartagineses y Romanos.

Algunas fotos de Morella en este enlace.

jueves, 19 de septiembre de 2024

VISITANDO LA COMARCA DE MATARRAÑA (17 al 19 - 09 )

 


 Martes 17 de septiembre, iniciamos nuestro viaje para recorrer la Comarca de Matarraña, llevaba mucho tiempo con la intención de visitar esta zona. Nos alojamos en el hotel Querol de Valderrobres tras dejar el coche en el aparcamiento nos fuimos a buscar un lugar para comer, encontramos el gastrobar Elías con una comida original y toque de autor, muy recomendable.Tras dejar las maletas en el hotel y sin tiempo para descansar nos adentramos en el casco histórico para visitar el museo de la ciudad e iniciar una ruta guiada por su iglesia y castillo, posteriormente la visita continuo por esta zona más antigua de la localidad. 

Algunas fotos de Valderrobres.

Miércoles 18, hemos ido a Beceite para hacer la ruta de El Parrizal, la carretera para llegar al mismo es muy estrecha a la salida del pueblo y luego se convierte en una pista de tierra igual de estrecha, para poder visitar este paraje se debe reservar con antelación. El recorrido de unos 9 km de ida y vuelta es de gran belleza tras unos ochocientos metros se inician las pasarelas de madera sobre el río Matarraña, al final se acaban las pasarela y se llega a el "estrecho" con paredes impresionantes por su gran altura, la pena es la escasez de agua por la falta de lluvias en todo el recorrido. Una vez finalizada la visita vuelta por el mismo camino hacía Beceite y esperando no encontrar ningún vehículo en sentido contrario. Comida a base de pinchos en Ca la Mati, al lado de la ermita de Santa Ana. Café en la plaza del pueblo donde se ubican su iglesia y ayuntamiento, paseo por sus calles y luego nos acercamos hasta el paraje del embalse de Pena, el cual para la capacidad de almacenamiento de agua que tiene hace honor a su nombre.

Vuelta a Valderrobres y cena en el bar el Maestrazgo el cual tiene en su carta hasta 20 clases de croquetas y otras exquisiteces.

FOTOS DEL PARRIZAL Y BECEITE en este enlace.

Track de la ruta del Parrizal de Beceite

 El jueves 19, vuelta por la parte norte de Matarraña, inicio en Cretas, pueblo que nos ha encantado a todos por sus construcciones y conservación de las mismas, paseando llegamos al horno pasteleria Llerda donde compramos unos casquiñoles y unas variadas casquetas (deliciosas). Seguimos a Calaceite, también considerado como uno de los pueblos más bonitos, paseamos por sus calles de aire medieval, tras tomar un vermut en la plaza, comimos en Lo Molí de les Nenes, nos fuimos a ver el poblado ibérico de San Antonio, tuvimos que irnos enseguida por el inicio de la lluvia, esta nos acompaño con fuerza hasta Valdeltormo, este pueblo tiene menos encanto que los anteriores, finalizamos la gira en otra localidad con gran encanto La Fresneda, con calles totalmente porticadas y castillo e iglesia en lo alto de la localidad.

Finalizado este recorrido vuelta a Valderrobres.

Algunas fotos del día 19 en este enlace.